Buscando siempre, nuevas noticias y tratando de aportar algo a la comunidad, a veces algo geek.
RSS

Datos personales

Con la tecnología de Blogger.
content top

Megacable Lanza el Servicio "Megacable on Demand" en México con Cisco Videoscape Unity

CANCUN, MEXICO--(Marketwired - November 06, 2013) - CISCO LIVE! -- Para ofrecer nuevas experiencias a sus clientes, la compañía líder en México de televisión de paga, Megacable, lanza su servicio "Megacable on Demand" basado en la plataforma Cisco Videoscape ™ Unity.

Megacable son el primer proveedor de servicios que ofrece un servicio Over The Top (OTT) en América Latina. A partir de hoy, los 2,200,000 suscriptores de Megacable tendrán acceso a la plataforma de Megacable "OnDemand", que les permitirá disfrutar de sus programas de televisión favoritos y de canales en vivo, desde cualquier lugar en donde estén, cuando ellos quieran, utilizando cualquier dispositivo en sus casas.

Megacable OnDemand es un servicio de suscripción que costará $75 pesos por mes (alrededor de US$ 6 dólares estadounidenses) con acceso ilimitado al mejor y más amplio contenido OnDemand con más de 3,000 horas de películas y una amplia variedad de series de TV para todas las edades.

La arquitectura de la solución de TV Everywhere (en cualquier lugar) está basada en Cisco Videoscape Distribution Suite para la Transmisión de Internet, (VDS-IS) y Cisco Videoscape Acquisition Suite. Esta tecnología ayudará a Megacable a ofrecer a sus clientes un amplio acceso a video bajo demanda, así como también a programas exclusivos en vivo, accesibles a través de PCs, Macs, iOS o dispositivos Android.

La plataforma de Cisco Videoscape Unity entrega nuevas capacidades a través de nubes, redes y clientes que ayudan a evolucionar la arquitectura del sistema de Megacable. Está basada en una interfaz sofisticada, fácil de utilizar y consistente que une el video, las redes sociales y otra información utilizando pantallas múltiples para experiencias personalizadas, sincronizadas y más sociales.

La plataforma ofrece a los proveedores de servicio la posibilidad de monetizar nuevos servicios dentro de sus suscriptores que esperan acceder a la programación utilizando cualquier dispositivo en cualquier lugar.

 

  • Cisco Videoscape Distribution Suite permite a Megacable distribuir contenido de video a través de pantallas, protocolos, aplicaciones y redes múltiples. VDS funciona como el motor de la red de distribución detrás de la arquitectura Videoscape™. Es una solución abierta, completa, interoperable y holística y basada en componentes, que une la nube y las funcionalidades de la red - entregando mayores niveles de información, administración y redes de entrega de contenido.
  • CiscoVideoscape Acquisition Suite utiliza herramientas avanzadas de codificación y transcodificación que ayudan a Megacable a entregar medios en tiempo real y bajo demanda a cualquier dispositivo, con la mejor calidad de video, basándose en el ancho de banda disponible.

En una fase inicial, el servicio estará disponible para los clientes de Megacable y en un futuro lo estará para los clientes de cualquier compañía.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read comments

Alestra Selecciona a Cisco para Habilitar la Arquitectura DC 3.0 en su Nuevo Centro de Datos en Querétaro

CANCÚN, QUINTANA ROO--(Marketwired - November 05, 2013) - En el marco de Cisco Live! México, Alestra anunció que será la arquitectura DC 3.0 con tecnología Cisco, la que sirva de plataforma para proveer al segmento empresarial mexicano la solución Data Center as a Service (DCaaS), desde su nuevo Centro de Datos en la ciudad de Querétaro, catalogado como el más moderno e innovador de Latinoamérica.

La arquitectura DC 3.0 se basa en:

 

  • Cisco Nexus Data Center family - Cisco Nexus 7000, 5000, 2000 y 1000 - la red de conmutadores modulares diseñados para el centro de datos de próxima generación;
  • Cisco ASA 5585 que ofrece protección contra amenazas en las industrias líderes y el control de los contenidos en los límites de Internet al proporcionar servicios integrales de antivirus, anti-spyware, bloqueo de archivos, anti-spam, anti-phishing, bloqueo y filtrado de URL y filtrado de contenido; y
  • Cisco Unified Computing System (UCS) para unificar cómputo, redes, gestión, virtualización y acceso al almacenamiento en una única arquitectura integrada

Hace dos años, en el marco de este mismo evento, Alestra se posicionó como el primer proveedor de Tecnologías de Información y Comunicaciones de México en habilitar la nube mexicana con diversas soluciones de valor, cuando la empresa implementó en sus instalaciones en Monterrey la primera plataforma en la nube para ofrecer una total gestión de cómputo virtual, almacenamiento y entornos de copia de seguridad como oferta de nube. Ahora, el servicio de cloud computing que ofrece Alestra y basado en la tecnología de Cisco se ha convertido en uno de los productos más reconocidos dentro de su portafolio de TI con importantes tasas de crecimiento, superiores al 60% respecto al año anterior.

En 2012, Alestra se convirtió en la primera compañía en México en obtener la certificación Cisco Cloud Provider debido a su gran nivel de especialización y calidad en la prestación de servicios en la nube. En Cisco Partner Summit 2013, Alestra fue premiada como Cloud Partner del Año en la región de LATAM.

"En Alestra nos hemos mantenido firmes en nuestro objetivo de ayudar a transformar la forma de hacer negocios en México a través de la tecnología, convirtiéndonos en verdaderos socios de negocio de las empresas. Para nosotros esta es nuestra razón de ser y nuestro reto, por eso buscamos consolidar de manera constante alianzas con líderes tecnológicos e implementar en nuestras soluciones las mejores opciones de la industria", comentó, Rolando Zubirán, Director General de Alestra. "Sin duda el Centro de Datos más moderno de la región, requiere contar con la mejor tecnología, y la hemos encontrado con Cisco a través de su arquitectura DC 3.0 ", agregó.

"En nuestro Cisco Cloud Index más reciente se ha determinado que el tráfico IP del centro de datos global en 2017 será casi tres veces mayor de lo que era en 2012. Alestra esta trabajando para ofrecer en el mercado mexicano, la capacidad de soportar la cantidad de datos que las empresas requieren cada vez más ", dijo Rogelio Velasco, Vicepresidente de Cisco México. "Alestra y Cisco han sido socios desde hace algunos años. Cisco es un importante proveedor de la red IP de Alestra, incluyendo equipo básico y del usuario final y vamos a continuar apoyánolos en el desarrollo de su portafolio".

DCaaS de Alestra se suma al portafolio de la compañía, como una de las primeras soluciones a proveerse desde el nuevo Centro de Datos en la ciudad de Querétaro, totalmente administrada y operada por Alestra desde su Centro Holístico de Operaciones en Monterrey (HOC); nace como una solución diseñada para proveer a los servicios de nube ofrecidos por Alestra, los elementos funcionales que garanticen la interconectividad de alta disponibilidad, con esquemas de redundancia adecuados para minimizar riesgos en la afectación del servicio por fallas de Hardware o errores de configuración; evitándole a las empresas que se hospeden en el Centro de Datos, realizar una inversión en este tipo de elementos de servicio.

La arquitectura DC3.0 también habilita a Alestra para proveer de forma segura y eficiente la conectividad entre sus dos principales Centros de Datos en Monterrey y ahora Querétaro, con menos de 16 milisegundos de demora, lo que permite diseñar, implementar y operar una amplia gama de arquitecturas para soportar los planes de continuidad de negocio Business Continuity Planning (BCP por sus siglas en inglés), desde configuraciones sencillas de hot stand by hasta sofisticadas soluciones de Disaster Recovery Plan (DRP) con propuestas de servicios y arquitecturas para satisfacer las necesidades de las empresas medianas, grandes y muy grandes.

Alestra refuerza el compromiso con el desarrollo tecnológico y económico de México y de la mano de socios tecnológicos como Cisco, continuará adelantándose a las necesidades del mercado mexicano, como lo ha hecho hasta ahora desarrollando soluciones que incrementen la productividad y ayuden a las empresas en la creación de nuevas oportunidades de negocio.

Alestra es Cisco Gold Partner y Managed Service Cisco Partner.

Fuente Cisco

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read comments

Grupo Experiencias Xcaret elige tecnología de Cisco para incrementar la colaboración e incrementar la experiencia de sus clientes

Colaboración, Video y soluciones inalámbricas serán desplegadas en los parques de Xcaret, Xel-Ha y Xplor

CIUDAD DE MEXICO, MEXICO and CANCUN, MEXICO--(Marketwired - October 21, 2013) - Grupo Experiencias Xcaret ha elegido Cisco® Unified Communications, Cisco Customer Collaboration (Centros de Contacto), Business Video y soluciones inalámbricas en los tres parques naturales que maneja en la Riviera Maya y sus oficinas centrales en Cancún para facilitar una colaboración excepcional entre estas locaciones y ofrecer un estándar aún mayor de servicio a cliente a través de sus sistemas de comunicación.

Grupo Experiencias Xcaret consiste en Xcaret, un parque eco-arqueológico en la Riviera Maya que inició operaciones en diciembre de 1990 y es conocido a nivel mundial, Xel-Há, el acuario natural más grande del mundo y el parque de aventuras submarinas Xplor.

Los empleados de estos tres lugares tendrán acceso a herramientas de colaboración que les permitirá evitar el traslado innecesario entre los parques, incrementar su productividad por el ahorro de estos tiempos y acelerar la toma de decisiones entre los diversos equipos. Específicamente, Grupo Xcaret ha eligido Cisco Business Edition 6000, Cisco WebEx® Meeting Center and Cisco Jabber®, que permite presencia, mensajería instantánea (IM), voz, video, correo de voz, compartir escritorios y realizar conferencias. Estas soluciones también ofrecen a Grupo Xcaret herramientas que pueden ser utilizadas para el entrenamiento de personal, una actividad crítica que apoya su estrategia para ofrecer el mejor servicio a sus clientes.

Uno de los principales objetivos de Grupo Xcaret es ofrecer una experiencia mágica a sus visitantes en sus parques y parte de esa experiencia está directamente ligada al servicio a clientes. Al utilizar Cisco Unified Contact Center Express, Grupo Xcaret tiene al alcance tecnologías que lo ayudan a asegurar que las llamadas están dirigidas al agente más apropiado y los sistemas interactivos de respuesta de voz (IVR) pueden ser desplegados para ayudar a incrementar la velocidad en el tiempo de respuesta.

Adicionalmente, Grupo Xcaret desplegó Cisco Meraki, una solución inalámbrica para proveer conectividad a los asistentes al parque en sus dispositivos móviles, el cual está disponible en el Teatro Tlachco - con capacidad para 6,000 personas y en el cual Xcaret presenta su famoso y mundialmente conocido espectáculo "Xcaret México Expectacular"- así como en los restaurantes de los tres parques para todos los visitantes que quieren mantener la conectividad en cualquier lugar, en cualquier momento, utilizando cualquier dispositivo.

"Elegimos la tecnología de Cisco para nuestros sistemas de comunicación debido a al liderazgo de sus soluciones de colaboración, además del valor que entrega la compañía con respecto del servicio, calidad, y experiencia junto con su socio CenSystems" señaló José Luis Cisneros, CIO de Xcaret.

"Estamos complacidos por apoyar a Grupo Xcaret en su estrategia de comunicaciones externa e interna. Las soluciones que les hemos entregado les ayudará a contar con nuevos espacios de colaboración que son más sociales, móviles, visuales y virtuales", dijo Rogelio Velasco, Vicepresidente de Cisco México. "Se ha demostrado que una colaboración más efectiva mejora los procesos, apoya una mejor relación interpersonal y los integrantes de una organización se vuelven más creativos en el trabajo diario; todas estas ventajas están absolutamente reflejadas en el servicio a cliente que ofrece Grupo Xcaret a sus visitantes".

El propósito de Grupo Xcaret es operar una compañía enfocada en el turismo recreativo y sustentable donde la responsabilidad social es clave, y ésta es una razón adicional por la que Grupo Xcaret está comprometido para utilizar equipo ecológicamente amigable. La tecnología de Cisco ha demostrado una optimización de energía que va acorde con los lineamientos de Grupo Xcaret en esta área. En Cisco, la interacción entre la práctica empresarial innovadora y la sustentabilidad están incorporadas en todas las áreas del negocio.

La actualización de sus sistemas de comunicación ayudará a Grupo Experiencias Xcaret a reducir los costos de operación y preparar su red para incluir nuevos servicios para los clientes en el futuro cercano.

 

Fuente:Cisco

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read comments

El Hospital Galenia Se Convierte en la Primer Organización Médica en la Península de Yucatán en Desplegar la Red de Grado Médico de Cisco.

La MGN de Cisco, un conjunto de directrices recomendadas de Cisco para construir una red óptima, ayudó al hospital a obtener la certificación Internacional Joint Commission International Certification para operar bajo los más altos estándares de servicio y tecnología con el propósito de cumplir con los requerimientos del mercado de turismo médico

CIUDAD DE MEXICO, MEXICO--(Marketwired - October 09, 2013) - Hospital Galenia, el único hospital privado de tercer nivel(1) en el estado Mexicano de Quintana Roo, ha elegido Cisco® Medical-Grade Network (MGN) en su infraestructura para ofrecer un cuidado de la salud de alta calidad a sus pacientes nacionales e internacionales a través de la integración y la interoperabilidad de cada área funcional, optimizando las interacciones entre los participantes del cuidado de la salud, las aplicaciones médicas y los componentes de hardware.

La solución Cisco Medical-Grade Network (MGN) se compone de un conjunto de soluciones, servicios y material de apoyo para diseñar una red confiable con el potencial de entregar intercambio de datos y comunicaciones altamente seguras para la comunidad al cuidado de la salud. Estas características están detalladas dentro de la arquitectura MGN, que está desarrollada con base en las mejores prácticas en un entorno robusto del cuidado de la salud.

El Hospital Galenia es el único hospital en México que tiene el Certificado de Establecimientos de Atención Médica (Certificate of Medical Attention Establishments) otorgado por la Joint Commission International (JCI), Accreditation Canada International (ACI) y el General Health Council (CSG), permitiéndole cumplir con los estándares para el mercado de turismo médico.

Con su socio Factor Integración, Cisco desplegó en el Hospital Galenia:

 

  • Switching: Utilizando Cisco® Catalyst 4500 y 3750 para la distribución y acceso del core de la red de área local
  • Wireless: Cisco® Aironet® 1200 para soportar dispositivos inalámbricos y aplicaciones de comunicaciones unificadas.
  • Comunicaciones Unificadas y Voz: Cisco® CallManager, Mensajería Unificada (Unified Messaging) y la Unidad de Mensajería de Voz (Unity Voice Mail).
  • Centros de Datos: Servidores UCS (Unified Computing System) para las bases de datos, aplicaciones y para la interacción con archivos electrónicos.
  • Seguridad: A través del ASA, Cisco® Enterprise Networks entrega una arquitectura probada por la industria que asegura la protección de la información de la salud y otra información confidencial de los pacientes para cumplir con las reglas de Privacidad de Información de la Salud (Health Information Privacy) y entregar un acceso apropiado a los registros médicos electrónicos y los sistemas de información del hospital.

En estricto alineamiento con los equipos de cuentas y de ingeniería, las soluciones implementadas en el Hospital Galenia fueron avaladas por el Centro de Innovación de Cisco en México, (COI) que fue establecido en el año 2010 para promover la tecnología y los servicios de Cisco® integrados con el ecosistema de partners de Cisco. Esto ha permitido la entrega de soluciones personalizadas para resolver problemas y mejorar los procesos de los negocios, así como fomentar la innovación en la esfera del cuidado de la salud, para fundamentalmente ofrecer la mejor calidad a los pacientes en el suministro del cuidado de la salud.

Adicionalmente, el sistema Nursecall de Rauland-Borg ha sido integrado a la red IP y unido al Cisco® Unified Communications Manager, para optimizar el flujo de trabajo del hospital, y de esta manera asegurar una respuesta más rápida a las necesidades de los pacientes, mientras se reduce la tensión del personal de enfermería.

La arquitectura desplegada en el Hospital Galenia le permitirá al hospital en un futuro cercano agregar aplicaciones tales como seguimiento de ubicación en tiempo real para pacientes y bienes, telemedicina y señal digital entre otros.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read comments

McAfee le invita al webcast: Mucho Big Data ¿y la seguridad para cuando?


SG te invita al seminario web:

Mucho Big Data y ¿la seguridad para cuándo?

Fecha: 9 de mayo de 2013
Hora: 10:00 hrs (Ciudad de México, GMT -5)
Duración: 60 minutos

Descripción del webinar
Gartner vislumbra que para el año 2016, el 40% de las organizaciones analizarán al menos 10 terabytes de datos relacionados a la inteligencia en seguridad*. En ese sentido, las soluciones "SIEM" durante mucho tiempo han sido la herramienta fundamental y estratégica para procesar la información de los entornos heterogéneos de seguridad, pero dado el crecimiento en el volumen de los datos y de que cada día hay nuevas amenazas avanzadas afectando las empresas (APTs, malware sofisticado); dichas tecnologías están siendo fuertemente cuestionadas debido al bajo rendimiento, incapacidad para gestionar eficazmente los datos y los altos costos asociados al escalamiento de las arquitecturas.
Hoy en día los "SIEM legacy" han dejado de ser mirados solo como el simple "checkbox" del cumplimiento y ahora más que nunca sus capacidades analíticas (contexto) están siendo demandadas para brindar una mejor postura de seguridad a las organizaciones.
Acompáñenos en este webcast, para que conozca como McAfee SIEM responde a las necesidades de seguridad en entornos de Big Data y de cómo mediante la integración de inteligencia global de amenazas (GTI) de McAfee Labs usted estará un paso adelante antes de que pueda ser comprometido por los chicos malos.

*Acceda al Reporte Gartner http://www.mcafee.com/us/products/siem/index.aspx

Dirigido a
CIO, CTO, CSO, Directores de Sistemas, Gerentes de Sistemas, Coordinadores y Analistas de TI.

Conferencista
Juan Carlos Vázquez Pesina
juancarlos_vazquez@mcafee.com

Acerca del Ponente
Systems Engineer para McAfee Latinoamérica, con més de 13 años de experiencia en el mercado de TI. Juan Carlos es especialista en tecnologías de protección al endpoint, whitelisting, protección de datos, riesgo y cumplimiento, tecnologías SIEM (Security Information and Event Management) análisis de amenazas y competencia. Cuenta con certificación ITIL (Information Technology Infrastructure Library), para ayudar a las organizaciones a lograr calidad y eficiencia en las operaciones de TI.

Acerca de la Empresa
McAfee, subsidiaria en propiedad absoluta de Intel Corporation (NASDAQ:INTC), es la empresa dedicada a la tecnología de seguridad más grande del mundo. McAfee proporciona soluciones y servicios comprobados y proactivos que ayudan a proteger sistemas, redes y dispositivos móviles en todo el mundo, lo que permite a los usuarios conectarse a Internet, navegar y comprar en la web con mayor seguridad.

-----------------

Acerca de los Web Seminars de SG:

  • Los web seminars de SG son sesiones en Internet convocadas y organizadas por SG Software Guru para presentar productos, servicios y casos de éxito de empresas proveedoras de software y servicios asociados.
  • El acceso es gratuito. Solo es necesario que te registres previamente para obtener la liga de acceso a la sesión.
  • Las sesiones son grabadas y estarán disponibles para ser consultadas en www.sg.com.mx.
PRESENTADO POR:
¿Qué necesito para poder atender a un web seminar?

Los webseminars son un servicio GRATUITO. Solo necesitas registrarte y conectarte el día y hora indicada.

Requerimientos técnicos:

  • Sistema operativo Windows, Linux, OSX, Solaris o Mobile.
  • Adobe Flash Player 10.1 o superior.
  • Conexión con mínimo 512 kbps de velocidad de descarga.
Contáctanos en: webmaster@sg.com.mx
Tel. +52 (55) 5239 5502
www.sg.com.mx
 

Posted via email from jmacc's

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read comments

La Botella Heineken

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read comments

Desafío Intel 2013: ¿Quieres ir al Silicon Valley?

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read comments

Reporte de Seguridad Anual de Cisco: Las Amenazas Brotan de las Sombras

 

Reporte de Seguridad Anual de Cisco: Las Amenazas Brotan de las Sombras

Investigación Revela Amenazas Corrientes que Son Magnificadas por el Comportamiento Online de Trabajadores de Próxima Generación

LONDRES--(Marketwire - January 31, 2013) - CISCO LIVE -- Cisco reveló hoy los resultados de dos estudios globales que ofrecen una vívida imagen de los desafíos crecientes que las empresas, departamentos de TI y los individuos enfrentan, particularmente en la medida en que los empleados son cada vez más móviles al unir sus estilos de vida laborales y personales en sus horas de vigilia.

A pesar de las suposiciones populares que los riesgos de seguridad aumentan en la medida en que la actividad online de una persona sea más oculta, los resultados del reporte Cisco's 2013 Annual Security Report (ASR) revelan que la concentración más alta de amenazas a la seguridad no apunta a los sitios de pornografía, farmacias ó apuestas tanto como a los destinos legítimos visitados por audiencias masivas, tales como importantes motores de búsqueda, sitios de ventas y puntos de venta de medios sociales. En realidad, Cisco descubrió que los sitios de venta online y los motores de búsqueda son 21 y 27 veces respectivamente tan propensos a entregar contenido malicioso como lo es un sitio de software de falsificación. ¿Ver publicidad online? Los avisos publicitarios son 182 veces tan propensos a entregar contenido malicioso como lo es la pornografía.

Los riesgos de seguridad crecen en las empresas porque los empleados adoptan estilos de vida laborales a "mi manera" en los cuales sus dispositivos, trabajo y comportamiento online se mezclan con sus vidas personales virtualmente en cualquier lugar - en la oficina, en sus hogares, y por todas partes. Las implicaciones en seguridad para las empresas de esta tendencia de "consumerización" están ampliadas en un segundo conjunto de resultados del reporte Cisco Connected World Technology Report (CCWTR), que brinda información acerca de las actitudes de la próxima generación de trabajadores mundial, la Generación Y. De acuerdo con el estudio, la mayoría de los empleados de la Generación Y cree que la era de privacidad está terminada (91%), pero un tercio dijo no estar preocupado acerca de los datos que son almacenados y capturados acerca de ellos. Ellos están dispuestos a sacrificar su información personal a cambio de la socialización online. De hecho, más trabajadores de la Generación Y a nivel global dijeron sentirse más cómodos compartiendo información personal con sitios de ventas que con los departamentos de TI de sus propios empleadores - departamentos a los que se les paga para proteger la identidad y dispositivos de los empleados.

En la medida en que la Generación Y se gradúa de la Universidad y se convierten en trabajadores, ellos prueban las culturas y políticas corporativas con expectativas de libertad de medios sociales, elección de dispositivo, y estilos de vida móviles que las generaciones anteriores nunca habían demandado. Como muestra el primer capítulo primer capitulo del reporte Connected World Technology Report, la Gen Y está constantemente chequeando las actualizaciones de medios sociales, emails y textos, ya sea en la cama (3 de 4 encuestados globalmente), durante la cena (casi la mitad), en el baño (1 de 3) ó manejando (1 de 5). Ese estilo de vida está ingresando a los entornos laborales en grandes números, poniendo de relieve el futuro del trabajo y cómo las compañías deben considerar competir por la próxima ola de talento. Desafortunadamente, lo que el estudio de seguridad muestra es que los estilos de vida de la próxima generación están también introduciendo desafíos de seguridad que las compañías nunca habían tenido que abordar en esta escala.

Principales Resultados

Android Malware

  • Los ataques de Android malware crecieron un 2.577 por ciento durante el año 2012. (ASR)
  • Sin embargo, el malware móvil representa sólo el 0.5 por ciento del total de los ataques Web malware. (ASR)
  • Estas tendencias son específicamente significativas considerando que el smartphone es el dispositivo No.1 entre los trabajadores de la Gen Y por sobre las laptops, PCs y tabletas (CCWTR)

Ataques de Web Malware por País
En el año 2012, hubo un cambio significativo en el panorama global acerca de dónde los usuarios encontraban Web malware. China cayó de ser el segundo país atacado por el malware en el año 2011 a tener el sexto lugar el año pasado. Los países escandinavos, tales como Dinamarca y Suecia, experimentaron números mayores de presencia de Web malware, subiendo el ranking mundial hacia el tercero y cuarto lugar respectivamente. Los Estados Unidos retuvieron el lugar más importante con un 33 por ciento de presencia de Web malware a nivel mundial. (ASR)

1. Estados Unidos 33.14% 2. Federación Rusa 9.79% 3. Dinamarca 9.55% 4. Suecia 9.27% 5. Alemania 6.11% 6. China 5.65% 7. Reino Unido 4.07% 8. Turquía 2.63% 9. Holanda 2.27% 10. Irlanda 1.95%

Tendencias de Correo no Deseado (Spam)

  • El volumen de spam cayó un 18 por ciento entre los años 2012 y 2011, con spammers trabajando "horas bancarias" para una caída del 25 por ciento durante el fin de semana. (ASR)
  • En el año 2012, la mayoría del spam fue enviado durante la semana laboral - siendo el Martes el día más pesado del año. (ASR)
  • India está en lo más alto del spam a nivel mundial, con los EEUU pasando del sexto lugar en el año 2011 al Segundo en el año 2012. Corea, China y Vietnam redondean los 5 más importantes. (ASR)
  • Las marcas más burladas son las de drogas de prescripción como Viagra y Cialis y relojes de lujo como Rolex y Omega. (ASR)
  • Los Spammers maximizan el Retorno de Inversión de sus esfuerzos, apuntando a eventos del mundo real con específicas campañas de vida corta. (ASR)
    • Enero-Marzo: el software de Windows, que coincidió con el lanzamiento de la vista previa al consumidor de Microsoft Windows 8.
    • Febrero-Abril: software impositivo durante la temporada de impuestos en los EEUU.
    • Enero-Marzo y Septiembre-Diciembre: Redes profesionales como LinkedIn, correlacionado con el deseo de cambio de carrera durante el comienzo y fin de año.
    • Septiembre-Noviembre: Proveedores de celulares en el lanzamiento de Apple iPhone 5.

Compensación de Privacidad
Cisco consideró las implicaciones de negocio de estas y otras estadísticas de amenazas examinando las actitudes y comportamiento de los siempre bajo demanda empleados de la GenY.

  • Aunque los encuestados de la Gen Y no confían en sitios web para proteger su información personal (75 por ciento), tales como detalles de contacto de tarjetas de crédito y personales, su falta de confianza no les impide su comportamiento online, apostando en el hecho de que no se verán comprometidos. Esto pone una gran cantidad de presión en las compañías cuando estos individuos toman riesgos online con dispositivos de trabajo en las redes corporativas. (CCWTR)
  • Más de la mitad (cincuenta y siete por ciento) de la Gen Y se siente cómoda de que su información personal sea utilizada por sitios de ventas, medios sociales y otras propiedades online si se benefician con la experiencia. (CCWTR)

Cumplimiento de la Política IT

  • Nueve de 10 (90 por ciento) de los profesionales IT encuestados dijo tener una política de uso de ciertos dispositivos en el trabajo, y solo dos de cinco de los encuestados de la Gen Y dijo ser consciente de la existencia de tal política. (CCWTR)
  • Para empeorar las cosas, cuatro de cinco encuestados de la Gen Y que eran conscientes de la política dijo no obedecer tal política. (CCWTR)
  • Los profesionales IT saben que muchos empleados no siguen las reglas, pero no entienden cuán frecuente esto es: Más de la mitad (52 por ciento) de los profesionales IT a nivel global cree que sus empleados obedecen las políticas IT, pero casi 3 de 4 (71 por ciento) de los empleados de la Gen Y dijo no obedecer las políticas. (CCWTR)
  • Dos de tres (66 por ciento) de los encuestados de la Gen Y a nivel global dijo que TI no tiene derecho a monitorear su comportamiento online, aún cuando ese comportamiento sea realizado utilizando dispositivos de la compañía ó redes corporativas. (CCWTR)
  • La aversión hacia el monitoreo del empleador TI fue mayor que la aversión de los encuestados de la Gen Y tenían hacia los sitios de ventas que monitorean su comportamiento online. En otras palabras, la Gen Y es menos enemiga que completos extraños en sitios de ventas monitoreen su actividad que los equipos IT de sus propios empleadores- equipos que están ahí para proteger su información y la de la compañía. (CCWTR)

Internet de Todo y el Futuro de la Seguridad
Mirando hacia adelante, la Internet de Todo representa la mayor tendencia online de hoy en día. En la medida en que más personas, cosas y dispositivos se conectan a Internet, más datos de más lugares serán introducidos en las redes corporativas y de los proveedores de servicios, lo que abre nuevas vulnerabilidades y la necesidad de métodos de seguridad más sofisticados.

  • Exponencialmente más conexiones de máquina a máquina (M2M) se ponen en línea cada día, llevando esto hacia una proliferación de puntos extremos que se extiende más allá de los dispositivos móviles, laptops y escritorios a un escenario "de cualquiera a cualquiera" en el que cualquier dispositivo puede conectarse a cualquier nube a cualquier aplicación en cualquier red.
  • Para el año 2020, con una Internet abierta a un estimado de 50.000 millones de cosas, el número de conexiones crece a más de 13 cuatrillones (específicamente, 13.311.666.640.184.600). Agregar solo una "cosa" más (50.000 millones + 1) aumentará el número exponencial de conexiones en otros 50.000 millones.(1)
  • Estas nuevas conexiones generan datos en movimiento que necesitan ser protegidos en tiempo real ya que están evaluados para información procesable a través de la red antes que sea comprometida y cause daños irreparables.
  • Para los profesionales de seguridad, el foco se convierte neutral en contenido -- cambiando del punto extremo y la periferia a la red.

Cita de Apoyo

  • John N. Stewart, Vice Presidente Senior, Director de Seguridad, Global Government and Corporate Security, Cisco

    "Cada año, las amenazas de seguridad y defensa cambian como resultado de una u otra. El Cisco Annual Security Report es nuestra investigación experta, que destaca los patrones y tendencias de las amenazas globales. Cuando se combinan estos resultados con los del Cisco Connected World Technology Report y cómo los trabajadores de la próxima generación ven la seguridad, hay correlaciones y conclusiones únicas. Hoy, vivimos una vida que mezcla lo laboral y lo personal. Los hackers lo saben, y las amenazas de seguridad que tenemos online tales como malware Web incorporado mientras se visitan destinos populares como motores de búsqueda, tiendas, sitios de medios sociales y aplicaciones de smartphones/tabletas no amenazan más al individuo; amenazan a nuestras organizaciones por defecto. El reporte ASR de este año destaca esta y otras tendencias mientras entrega datos e ideas para la manera en la que deberíamos enfocar la seguridad hoy en día".

Acerca de los Estudios
El reporte Cisco 2013 Annual Security Report destaca las tendencia de seguridad más importantes del año y brinda consejos y guía para que los entornos de tecnología de las empresas estén más seguros. El reporte Cisco Connected World Technology Report amplía las amenazas descritas en el reporte de seguridad

El tercero en una serie anual, el Cisco Connected World Technology Report fue comisionado por Cisco y realizado por InsightExpress, una firma independiente de investigación basada en los Estados Unidos. El estudio global consiste de dos encuestas: una focalizada en estudiantes universitarias y trabajadores entre 18 y 30 años y la segunda focalizada en profesionales de TI. Cada encuesta incluye 100 encuestados de cada uno de los 18 países, teniendo como resultado un pool de 3.600 encuestados. Los 18 países son: Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Argentina, el Reino Unido, Francia, Alemania, Holanda, Rusia, Polonia, Turquía, Sud África, India, China, Japón, Corea del Sur y Australia.

RECURSOS DE APOYO

j2macc@gmail.com" border="0" height="5" width="5" />

Posted via email from jmacc's

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read comments